
Recuperación Artística del Medio Ambiente en la ULP
La ULP está llevando a cabo una recuperación artísica de árboles secos, a través del color.
La Universidad de La Punta es una institución interesada por el arte y el medio ambiente.
Esto se evidencia tanto en algunas de las carreras que dicta –relacionadas con el cine– como en sus proyectos enmarcados en el Protocolo de Kyoto. Actualmente, desarrolla un proyecto que conjuga ambos intereses.
El emprendimiento consiste en tomar árboles inertes y pintarlos de diferentes colores, convirtiéndolos en elementos artísticos. El trabajo está a cargo del Arquitecto Luciano Tessi, quién expresó que “La intención es recuperar algo que la naturaleza perdió y, a través de la pintura, transformarlo en objeto de arte”.
El proceso de realización comprende distintas fases. En un primer momento el árbol es limpiado cuidadosamente para no alterar su estructura natural, luego se le coloca una base que cubre la porosidad de la superficie y por último –sensibilidad artística mediante– es pintado, convirtiéndose así en una escultura.Por otra parte, además de su funcionalidad estética, estos objetos artísticos cumplirán un rol referencial en relación al paisaje. Respecto a ello, el encargado del proyecto comentó que el emprendimiento debe entenderse como “el aprovechamiento de lo que la naturaleza ofrece”.
En primer término se trabajó sobre árboles que se encuentran en el ingreso al set de San Luis Cine, frente a la Plaza de Arte Contemporáneo.
“Allí los árboles tienen un gesto de diálogo con los objetos artísticos que les rodean”, dijo Tessi en referencia a la ubicación de las esculturas.Para una segunda etapa se prevén dos actividades más.
La elaboración plástica de un árbol situado en la entrada al Campus de la ULP y la construcción de un bosque conformado por estas esculturas, en el Parque Astronómico La Punta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario