Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

28.2.07

Boletín Informativo de Facultad de Ciencias Fisico Matematicas y Naturales




  • Apoyo Económico a Estudiantes de Computación
    La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales y Ciliare Software y convoca a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación para Becas de Grado al Desempeño Académico. Las solicitudes deberán presentarse en mesa de entradas de la Facultad, hasta las 10 hs. del 15 de marzo de 2007.
http://digesto.unsl.edu.ar/Template_DS.php3?var_que=fcfmn,conc


  • Para Alumnos y Docentes de Física y Biología Molecular


  • El próximo viernes 2 de marzo, en el Ciclo de Charlas en el Instituto de Matemática Aplicada San Luis, se abordará la Modelizacion Molecular de Canales Intercelulares (Gap Junctions), a cargo del Dr. Sergio Pantano, a partir de las 11 hs., en el Aula 44 - Bloque I.
    En esta oportunidad la charla está destinada especialmente a docentes y alumnos avanzados de Física y Biología Molecular.
    Los canales intercelulares (gap junctions) son canales proteicos de Comunicacion intercelular presentes en todos los organismos Pluricelulares. Mutaciones espontáneas en estas proteinas generan una gran Variedad de enfermedades genéticas. Lamentablemente, al presente no Existen estructuras de alta definición que permitan explicar los efectos Estructurales de estas mutaciones.
    En esta charla se ilustrarán una serie de estudios de modelización y Dinámica molecular orientados a obtener modelos atomísticos de estos Canales. La contrastación de los resultados teóricos con los datos de Experimentos de electrofisiología y biología molecular permiten validar Los modelos estructurales propuestos.
    El Expositor
    El Dr. Sergio Pantano se Licenció en Física, en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en marzo 1996, es Magister Philosophiae, título otorgado por Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati (SISSA), Octubre 1999 y Doctor Philosophiae, de Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati (SISSA), Oct. 2001.
    Actualmente es Investigador Independiente del Venetian Institute for Molecular Medicine(VIMM), Padua, Italia, investigador asistente de CONICET, Junior Associate of the ICTP - The Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics, Trieste, Italy, 2002 -2004.
    Posee una importante produccion cientifíca con publicaciones en reconocidas revistas Científicas Internacionales en el área de Biofísica Molecular.
Conferencia en el LACSUMP





  • El Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos invita a la conferencia Adsorción Aplicada a Procesos de Separación y Almacenamiento: un Relato de la Investigación Desarrollada en UFC (Brasil), que se realizará el jueves 8 de marzo a partir de las 18 hs., en el Laboratorio de Física Dr. Pascual Colavita del Edificio De Chacabuco y Pedernera.
    La conferencia estará a cargo de la Dra. Diana Cristina Silva de Azevedo / Mardônio Lucena Universidade Federal do Ceará (UFC), Departamento de Engenharia Química, Fortaleza, ce, Brasil
    Más información en el Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos de la Universidad Nacional de San Luis Chacabuco 917 Telefax: +54 2652 436151 E-mail: fisquim@unsl.edu.ar


  • Cartelera Alumnos





  • Inscripciones

    Desde el 1º al 20 de marzo estarán abiertas las inscripciones para alumnos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, tanto cuatrimestral como la anual.
    También durante este período se podrán presentar los certificados de trabajo y los formularios de readmisión, para aquellos alumnos que no cumplieron con las normativas de permanencia de estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis.
    Primer cuatrimestre
    El lunes12 de marzo, finaliza el periodo de inscripción para presentación de equivalencias – primer llamado- y comienza el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2007 que culminará el 15 de junio.
    Desde el 12 de marzo hasta el 9 de abril los ingresantes de la FCFMyN deberán realizar su inscripción definitiva.
    Las inscripciones se pueden realizar en las touch screen y las presentaciones a través del Departamento Alumnos de la Facultad, Segundo Piso Sector C del Edificio Rectorado.




  • Inscripciones Abiertas para Cursar la Maestría en Metalurgia Extractiva

    El Nucleamiento Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan - Argentina- informa que hasta el 15 de marzo se están abiertas las inscripciones para cursar, en el Ciclo Lectivo 2007, la carrera de postgrado Maestría en Metalurgia Extractiva.
    Informes y registro en el Departamento de Estudios de Posgrado- Facultad de Ingeniería UNSJ Av. Libertador Gral. San Martín 1109 -oeste- C.P. 5400 - San Juan- Argentina. Teléfono 0264 - 4211700- Interno 291. Coordinador : Ing. Pedro Sarquís E-mail: mailto:psarquis@idecom.unsj.edu.ar
    Carreras de postgrado en el Nucleamiento Minas
    El Instituto de Investigaciones Mineras y el Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, ofrecen a graduados de universidades nacionales privadas o extranjeras, la posibilidad de obtener el título en el cuarto nivel de Magíster en las siguientes carreras:
    Maestría en metalurgia extractivaAcreditación CONEAU: B.-
    Destinada a Ingenieros de Minas, Químicos, Metalurgistas o Industriales. Su desarrollo comprende cursos de carácter obligatorio de Métodos Matemáticos, Fenómenos de Transporte, Fundamentos de los Procesos de Concentración y Físico – Química de Superficies. Entre los de carácter optativo se incluyen cursos sobre Mineralogía aplicada, Hidrometalurgia, Pirometalurgia, Tratamiento de efluentes en la industria minera.
    Maestría en gestión de recursos minerales Acreditación CONEAU: Cn- (Carrera nueva)
    Otorga menciones en Explotación de Minas y en Geotecnia Minera, está dirigida a Ingenieros de Minas, Civiles y profesionales en Geología.
    Su cursado también incluye cursos obligatorios sobre Métodos Matemáticos, Evaluación Técnico - económica de proyectos, Planificación estratégica y control de gestión. Los cursos optativos para cada mención abarcan temas específicos como Geología estructural, Diseño de métodos de explotación subterránea, Sensores remotos y detección de anomalías, Ingeniería de rocas, Evaluación de riesgos geológicos y naturales, entre otros.
    El cuerpo docente de ambas maestrías está integrado por profesionales de alto nivel de capacitación, pertenecientes al Nucleamiento Minas e invitados de universidades de España, Italia, Chile, Brasil y Canadá.
    Las inscripciones para cursar estas carreras se realizan anualmente en el Departamento de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ Av. Libertador San Martín 1109 –oeste-5400 –San Juan -Argentina- Tel.0264-4211700 – Interno 291.
    Informes: Nucleamiento Ingeniería de Minas – Facultad de Ingeniería – UNSJ- Av. Libertador San Martín 1109 oeste -5400 – Telefax: 0264 – 4220556 - Tel.0264 - 4211700 - Internos 216 – 217. Director : Ing. Pedro Sarquís E-mail: psarquis@idecom.unsj.edu.ar

  • Convocatoria para la Presentación 2007de Proyectos de Investigación

    La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad informa a docentes investigadores que hasta el día viernes 9 de marzo está abierta la convocatoria para la presentación 2007 de Nuevos Proyectos de Investigación del Sistema de Ciencia y Técnica de la UNSL.
    La inscripción se realiza mediante la carga de un formulario on-line en y tambien podrá consultar la reglamentación vigente en la web .
    Toda consulta, solicitud de códigos, etc, debe ser realizada UNICAMENTE a la cuenta np2007@unsl.edu.ar

No hay comentarios.:

Seguidores