Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

5.3.07

Unión de Trabajadores de la Educación de la Provincia de San Luís informa:

La Conducción de la Unión de Trabajadores de la Educación de la Provincia de San Luís (U.T.E.P.-S.L.) esta llevando adelante la negociación salarial de los docentes de la Provincia de San Luís, en ese marco se reunió este Jueves 1 de Marzo, con los Ministros de Hacienda Pública y Educación, C.P.N. Alberto Pérez y Ana Abraham respectivamente y el Jefe del Programa de Recursos Humanos, Dr. Marcelo Sosa, en dicha reunión se establecieron los marcos de discusión para la actualización de las asignaciones familiares y el aumento salarial para el sector docente.-
En relación a las asignaciones familiares es necesario aclarar que existen distintas normas legales al respecto, la provincial normada en la ley Nº 20/2004 que establece catorce rubros con montos totalmente desactualizados y la ley Nacional que los encuadra en ocho ítem, con montos variables según la categoría de ingresos con valores actualizados al 1 de Enero de 2007. En esta situación y entendiendo que el optar por una u otra implicaba renunciar a algunos beneficios actuales, por lo que se propuso una actualización en algunos de los montos previstos en la ley provincial, llegando algunos de ello a triplicar su valor, esta proposición se trabajo el día viernes 2 de Marzo con los funcionarios del Hacienda Pública, quedando plasmado un primer borrador de acuerdo.-
En relación al tema salarial la propuesta de U.T.E.P. se basa en incorporar todos los aumentos al básico bonificable, para generar el aumento de la antigüedad y la zona, al respecto el Gobierno Provincial se comprometió a asegurar los $ 1040 establecido por el Gobierno Nacional, cabe recordar que actualmente y desde hace una década el sueldo básico de maestro de grado es de $ 376,00, con esta propuesta se elevaría $ 515,00 con la lógica aplicación al resto de la escala salarial. Los funcionarios aducieron cuestiones presupuestarias que deben resolver en reunión con la Ministra de Economía de la Nación a llevarse a cabo en el transcurso de la semana, comprometiéndose la nueva reunión para el próximo día viernes para definir las propuestas salariales docentes, hay que recordar que el aumento es a partir del 1 de Marzo para ser efectivizado a final del presente mes, por lo expuesto la conducción de UTEP. considero continuar en el marco de la negociación y no declarar medida de fuerza alguna, por ahora, hasta agotar las instancias del dialogo, los resultados del mismo serán puestos a consideración de la Asamblea extraordinaria a ser convocada oportunamente en la que se analizaran las propuestas y tomar las decisiones necesarias.-
En relación a la situación de los docentes interinos, que por cierre de secciones y/o divisiones quedaban con la estabilidad laboral comprometida, la conducción de UTEP. solicito a las autoridades de Educación se les resguarden sus derechos y se los reubique en otro establecimientos, situación que comenzó a producirse en estos días llevando tranquilidad a los trabajadores docentes en estas condiciones, también cabe aclarar que se realizo una presentación legal solicitando se legisle al respecto para evitar que estos vacíos legales amenacen la estabilidad de los trabajadores en el futuro.-
En cuanto al recordado decreto Nª 150/06, que llevara a movilizar a toda docencia a inicios del ciclo lectivo 2006, la asesora legal del gremio a través de oficios por cuestiones docentes fue notificada que la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados procedió a su archivo definitivo.-

San Luis 4 de Marzo 2007-03-04
PRENSA UTEP

No hay comentarios.:

Seguidores