Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

22.5.07

Noticias de la Universidad Nacional de San Luis

Martes 22 de mayo de 2007
Expo/conferenciaPlatón abrió una Herida: Perspectiva en Tumbas de la gloria
El próximo lunes 28 de mayo, a las 18 horas en el Microcine de la UNSL, se realizará la expo/conferencia “Platón
abrió una Herida: Perspectiva enTumbas de la gloria, de Fito Páez”, en el marco del Ciclo de Divulgación“Arte y conocimiento”.
La misma estará a cargo de la Licenciada Liliana J. Guzmán y el DoctorRodolfo Nieto Vázquez y se realizará en continuidad con las actividadespropuestas para el Ciclo de Divulgación “Arte y conocimiento” de la Secretaría de Extensión Universitaria.
La expo/conferencia estará compuesta por una muestra fotográfica y unainterpretación filosófica, y es una interpretación vinculante entre unacanción pop y los discursos filosóficos en el diálogo Banquete, de Platón.
La interpretación filosófica de Banquete desde una canción de rock, tantocomo la muestra fotográfica, tienen el fin de promover la configuración deun sentido singular que promueva el pensar desde el amor y la palabra ycomo condiciones fundantes de la obra poética.
En el Microcine será la conferencia, mientras que en el Buffet se instalarála muestra fotográfica.
“Con esta conferencia y muestra fotográfica, deseamos dar a leer el sentidoplural que una obra clásica de la filosofía nos ofrece acerca del amor.
En ese deseo, Banquete de Platón se nos ofrece como un texto de multiplicidadpoética, no sólo por la riqueza de los discursos allí pronunciados comoelogios al amor, sino más aún, como la invitación a pensar en el amor (y laamistad, la philia) como una de las condiciones para una formación plena,para la constitución de personas íntegras que aspiren a una vida bella,buena y verdadera en la cultura, como espacio de generación de formassimbólicas que configuran lazos de interacción y renovación al interior delas comunidades humanas”, comentaron los expositores.Rodolfo Nieto VázquezDr. en Química, Esp. en Educación Superior, docente-investigador de laFacultad de Química Bioquímica y Farmacia de la UNSL y Asesor Ad-Honorem dela Secretaría de Extensión Universitaria. Incursiona en actividades degestión cultural y producción artística, como son la fotografía y las artesplásticas.
Liliana Judith GuzmánEsp. en Educación Superior y Asesora Ad-Honorem de la SEU. Diploma deEstudios Avanzados de la Universidad de Barcelona, Becaria de doctorado deFundación Carolina (España) y MECT (Argentina), en la UB (España). Miembrode las asignaturas filosóficas del Departamento de Educación, investigadoradel PROICO CyT 419301 de la UNSL.
Ha publicado: “Camino y Metáfora, ensayossobre estética y formación”, “Ditirambos, esbozos de razón poética”, “Lamúsica, la Infancia y la Escuela”, “Variaciones: ensayos sobre arte,filosofía y educación”. Participa de un libro recientemente editado en USA,“The Films of Eliseo Subiela: Studies in Argentine Cinema” (NY: EdwinPress, 2006).Organiza: SEU.ENTU ‘07Palabras del Padrino del encuentroAlberto Luppi fue el “Padrino” de la edición 2007 del ENTU (del 14 al 20 demayo en la UNSL), así como Martha María Pereyra González, Secretaria deExtensión en el ENTU ’87, fue la “Madrina”.
En una entrevista para el equipo de prensa, Luppi rememoró el primerEncuentro Nacional de Teatro Universitario en San Luis, que fue elrealizado en 1987, inaugurando el Auditorio Mauricio López. Remarcó que hayuna diferencia básica entre aquellos días y la actualidad: “se vivía coneuforia la democracia, era una cosa muy festiva, hoy en día los ENTUs hancambiado, los teatros han cambiado. Aunque no sólo los festivalesuniversitarios, los festivales internacionales también han cambiado, lasfiestas eran más importantes que los festivales y hoy parece que no. Laactividad es saber si actuamos bien, esto hace a la profesionalización quese está dando en el teatro”.Luppi hizo un balance de este encuentro y dijo: “el ENTU me pareció unéxito terrible, lo cual es muy bueno porque demuestra la vitalidad delteatro universitario, la vigencia del teatro universitario. Tiene que vercon que la universidades por ahí se apartan y no demuestran todo lo quepueden hacer”.
Remarcó también que “es fundamental hacer encuentros y hacer análisis de loque se está produciendo, y hacia dónde vamos. Es fundamental profundizar elteatro, hay países que ya están dividiendo el teatro en categorías, estánhablando del teatro vocacional, del teatro universitario, del teatrocomercial, a la argentina todavía le falta hacer ese proceso, eso va aayudar al teatro universitario”.Toda la información del ENTU '07 se encuentra en:http://entu2007.blogspot.comCiclos de Charlas IMASLCómo responder preguntas interesantes sólo con Física GeneralEl próximo jueves 31 de mayo, a las 11 horas en el Microcine de la UNSL, elDr.
Enrique Miranda brindará la charla titulada: “Termodinámicas de losCircuitos Eléctricos y de Máquinas Realistas ó Cómo responder preguntasinteresantes sólo con Física General”.
Física interesante con recursos sencillos“Estamos acostumbrados a que la investigación en física requiere deconocimientos especializados y del recurso a técnicas experimentales,computacionales o analíticas muy específicas. De ahí que las conferencias yseminarios sobre algún tópico resultan comprensibles sólo para aquellos quetrabajan en ese problema puntual o en alguno parecido.
En esta charla trataré de mostrar que no es necesariamente así. Se puedehacer física interesante con recursos sencillos y que están al alcance deun alguien que haya tomado seriamente los cursos de Física General.Se va a analizar cómo generan entropía algunos circuitos eléctricossencillos.
Este problema, que parece elemental, está vinculado a unacuestión abierta y conceptualmente profunda que tiene que ver con quéprincipio general, si existe, gobierna la termodinámica de sistemasestacionarios fuera de equilibrio.Y si se dispone de tiempo, se analizará la máxima eficiencia que puedeesperarse de una máquina térmica realista, esto es, en la que hayanpérdidas de calor.
Además de mis colegas físicos, creo que estudiantes y docentes de nivelmedio pueden encontrar esta charla interesante y comprensible.” (E. Miranda)Enrique MirandaRealizó sus estudios de grado y posgrado en el Instituto Balseiro. Luego deuna estadía en Alemania, se incorporó al Departamento de Física de la UNSLdonde actualmente es Profesor Asociado.
Asímismo, es InvestigadorIndependiente del CONICET con lugar de trabajo en el Centro Regional deInvestigaciones Científicas y Tecnológicas (CRICYT – Mendoza).Inicialmente sus intereses de investigación estuvieron vinculados con losllamados sistemas complejos. Posteriormente se interesó en tópicostradicionales de mecánica estadística.
Y en los últimos años ha estadoabocada a la “física didáctica”, esto es, a tratar problemas interesantes yconceptualmente ricos con un nivel accesible a estudiantes avanzados.Próximo espectáculoAniversario de la Revolución de Mayo
El viernes 25 de mayo, día de la Patria, la Academia de Guitarra Pentagramajunto a otras agrupaciones, brindará a partir de las 20 horas en elAuditorio Mauricio López, un espectáculo conmemorando la revolución de mayode 1810.La entrada tendrá un costo de $5.Además de participar los alumnos de la Academia “Pentagrama”, participaráel Coro “Encantado” y el Instituto de Danzas “La Calandria”.
Pentagrama es una academia creada en abril de 2004 y dirigida por EduardoCoria, orientada a la enseñanza instrumental de guitarra en estilosvariados como clásicos, folclore, tango y rock.Más allá de la enseñanza puntual de un estilo, lo que se pretende lograr esdotar al alumno de la técnica necesaria para su ejecución mediante laejercitación personalizada, valiéndonos de recopilación bibliográfica dediversos maestros clásicos y populares.Se trata de cursos abiertos a toda la comunidad desde los 7 años, dictandoclases de una hora dos veces por semana, en turnos de mañana y tarde.
No serinde examen, pero sí se exhorta al alumnado actuar en presentacionesorganizadas por la academia, considerando las mismas para evaluar ycalificar el nivel del alumno.La presentación del viernes forma parte de una serie de actuaciones aorganizar este año, ya que “consideramos fundamental para quien hadestinado una parte importante de su tiempo al estudio de un instrumentomusical, ofrecer el resultado de horas de estudio a quienes quieranescucharlos”.“Hemos elegido el 25 de mayo por ser una fecha tan trascendente para losargentinos, momento en que se formó el Primer Gobierno Patrio, la PrimeraJunta de Gobierno. De alguna forma quisimos estar presentes en elAniversario, para lo cual se invitó al coro de la escuela Nº 427, Provinciade Córdoba, dirigido por la profesora Marta Elías y el Prof. FlorencioPuebla con su academia de Danzas “La Calandria”.
La idea fue convocar aniños que canten y bailen las canciones patrias ejecutadas por alumnos denuestra academia de guitarra.”“La organización está a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria,por lo que estamos profundamente agradecidos al personal con quienestuvimos contactos, en especial al Prof. Ricardo Marino por su asesoramientotécnico para el uso del auditorio Mauricio López.
Contamos también con elvalioso aporte de accesorios musicales de Pentagrama Instrumentos, quienesse pusieron a nuestra disposición.”“Esta academia seguramente va a seguir creciendo, pues ha tenido unarespuesta inmejorable de la gente de San Luis. La propuesta no terminaaquí, ya que nuestro anhelo es enseñar otros instrumentos musicales.
Sabemos de dificultades económicas sociales de estos tiempos, pero tambiénsabemos que la música es el gran remedio del alma.
Generarla y brindarla,nuestro deber.” (E. Coria)Espectáculo de Folklore y TangoSentires y Cía. Universitaria de Tango presentan “Confluencia”El sábado 26 de mayo, a las 22 horas en el Auditorio Mauricio López, elBallet Folklórico Sentires y la Compañía Universitaria de Tango presentaránel espectáculo “Confluencia”.
La entrada tendrá un costo de $5 para estudiantes y jubilados y $7 parapúblico general.
Pueden adquirirse anticipadas a $5 en Secretaría de Extensión Universitaria, 2° Piso del Rectorado, Ejército de los Andes 950.El Grupo de Adultos de Estilización Folklórica Sentires nace en setiembrede 2004 con las ganas de hacer algo distinto en el folklore; en el grupo laamistad, el compañerismo y el amor al folklore son los pilaresfundamentales. En la actualidad está formado por nueve parejas estables.
Sentires ha recorridos distintos escenarios locales y nacionales entre loscuales se encuentra Cosquín y Laborde, también en la actualidad llevaganados más de 100 premios en distintos certámenes entre ellos, el festivaldel Río San Luis, y el Festival del Río V, en Villa Mercedes (52 primerospremios, 20 segundos, 19 terceros, 3 menciones especiales y 5 trofeos challenguer en lo que a categoría de adultos se refiere), actualmente elgrupo se esta preparando con miras de participar en los distintoscertámenes provinciales y nacionales (Ameridanza en la provincia de Córdobay Hueney en Mendoza).
Sus integrantes son: Ana Romero, Nora Sosa, Silvana Sandivares, SilviaSuarez, Gabriela Lucero, Karina Sosa, Natalia Medero, Marianella Sarmiento, Eugenia Flores y Verónica Zarandon, Juan Sebastián Rodríguez, CarlosMontenegro, Gabriel Parnisari, Martín Puliafito, Sergio Putelli, GustavoOrtiz, José Luis Morales, Raúl Olguín y Cristian Gutiérrez.
La Compañía Universitaria de Tango nace en 1988 como Grupo de Danza de laUNSL, y de a poco fue incorporando más espectáculos de tango a surepertorio, de manera que en unos años pasó a llamarse “Tangata”, y en laactualidad “Cía. Universitaria de Tango”.
Bajo la dirección de Carlos Hugo Sosa, el grupo ha realizado numerosaspresentaciones en encuentros nacionales y también giras por distintasprovincias.
Carlos Sosa junto a Cecilia de Battista (asistente de direccióny maestra de baile) brindan todos los años talleres de danza en la UNSL, nosólo de tango sino también de danzas folklóricas.
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria.Noticias destacadas: <http://www.unsl.edu.ar/>www.unsl.edu.arSitio de interés:<http://www.elcalidoscopiosl.com.ar/>www.elcalidoscopiosl.com.ar

No hay comentarios.:

Seguidores