LECCIÓN PASEO
I) PROYECTO: VIAJE DE ESTUDIO A SAN LUIS
II) ORIGEN Y FUNDAMENTACIÓN.
En el marco de la hermandad puntano – pringlense y con la participación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Luís, la Escuela de Educación Técnica Nº 1 promueve la realización de un viaje de estudios (lección paseo) de alumnos de 2ºaño polimodal de las orientaciones E.I.E e I.P.
El destino principal, centro de actividades, será la ciudad de San Luís con sus aledaños y visita a la ciudad de Villa Mercedes.
El objetivo general es:”reforzar los vínculos históricos y afectivos que unen a las ciudades de San Luís y Cnel.Pringles” y en esta oportunidad lograrlo aún más mediante la integración de los jóvenes de ambos pueblos. Por esto también hemos denominado a este viaje como “viaje de integración”: integración de saberes, integración de personas, integración de escuelas.
Si nos referimos a la primera es fundamental “el estudio de las relaciones históricas que une al héroe Juan Pascual Pringles con la gesta de nuestra independencia.”
Se han previsto actividades protocolares de carácter institucional que nos permitirán participar en calidad de invitados a los actos de profunda raigambre en el pueblo puntano.
Los alumnos verán reforzados ciertos aspectos cognitivos referidos particularmente a:
n La interpretación de hechos y procesos de mundo de la producción.
n El dominio de las herramientas de análisis de hechos y procesos complejos.
n Las relaciones entre la producción y el ambiente.
También se reforzarán aspectos prácticos consolidando un saber hacer que involucra:
n Selección, recolección y registro de información.
n Interpretación y comunicación de la información en diferentes formas.
Se afianzarán además aspectos éticos relacionados con:
n El desarrollo de una actitud crítica.
n Una disposición constructiva frente al entorno cotidiano.
n Una valoración y apreciación del pensamiento divergente.
Por otra parte se ampliarán los aspectos estéticos e interactivos:
n El disfrute asociado con la posibilidad de actuar sobre el entorno para solucionar problemas
n El trabajo creativo basado en distintos lenguajes artísticos y comunicacionales.
n El desempeño de distintos roles y distintas s formas de organización para la acción durante el trabajo en proyectos.
n Intercambio de ideas y el respeto por las normas de trabajo y de integración grupal
III) OB JETIVOS ESPECÍFICOS.
n Conocer y valorar la figura de JUAN PASCUAL PRINGLES, el héroe de Chancay.
n Reconocer y distinguir las características específicas de las regiones observadas.
n Detectar, comparar y comunicar problemáticas culturales, educativas, económicas, sociales, políticas e históricas de ambas ciudades o regiones.
n Observar, conocer y relacionar los saberes teóricos prácticos de los espacios curriculares con la realidad concreta, mundo fabril, organizaciones empresariales, organizaciones sociales, culturales…
IV) ACTIVIDADES ESPECÍFICAS.
Programa a desarrollar durante el viaje y permanencia en la ciudad de San Luís.
Partida: 20 de noviembre (23,30 hs) desde establecimiento EET N1
Miércoles 21 de noviembre: arribo la ciudad de Villa Mercedes. (10 hs)
Visita a Vº Brigada Aérea
Visita al Museo del Carruaje . Almuerzo y partida a la ciudad de San Luís
Tarde: toma de posesión en alojamiento (Complejo Ave Fénix)
Noche: Cena y visita a zona céntrica de la ciudad.
Jueves 22 de noviembre:
Por la mañana: visita académica a la Escuela Normal Juan Pascual Pringles,
Dependiente de la Universidad Nacional de San Luís.
Por la tarde: luego del almuerzo, visita de recreación y turismo en la localidad El Volcán. (Actividades grupales de convivencia en balneario)
Por la noche: Cena, recorrida por la ciudad.
Viernes 23 de noviembre:
Por la mañana: visita a la Legislatura Provincial de San Luís (Recepción por personal del legislativo, legisladores: datos históricos y funcionamiento legislativo).
Visita a centro comercial (shoping) vecino al palacio legislativo.
Medio día y tarde: almuerzo y recreación grupal.
Cena: fogón recreativo con invitación a miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana.
Sábado 24 de noviembre:
Por la mañana: (Partida 9.30 hs) visita a la Villa Potrero de Funes con excursión al “Salto de la Moneda” lugar de turismo y recreación.
Por la tarde: Retorno al complejo Ave Fénix . Conversación grupal de reflexión sobre convivencia y experiencias adquiridas.
Cena y paseo por la ciudad.
Domingo 25de noviembre. Por la mañana: recreación grupal en lugar de residencia. Almuerzo . Por la tarde: visita complejo Dique La Florida
Cena y paseo por la ciudad.
Lunes 26 de noviembre.
Por la mañana: Visita a la Universidad de La Punta (Avenida Universitaria, Ciudad de la Punta – CP 5710)
Almuerzo y por la tarde participación de los actos conmemorativos en Campamento La Chacras – Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia.
Visita a la ciudad y cena.
Martes 27 de noviembre:
Por la mañana: (9 hs) Participación de los actos oficiales en recordación de
la gesta de Chancay . Homenaje a Juan Pascual Pringles,
organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de San
San Luís.
Visita a la Catedral de San Luís, mausoleo que guarda los restos de
J.P.Pringles.
Almuerzo y partida a Coronel Pringles 15 hs.
Horaria de arribo (EET Nº1) 02hs aproximadamente
Actividades a confirmar:
Visita y recepción en Dirección de Cultura de la Ciudad de San Luís.
Recepción por Asociación Cultural Sanmartiniana de San Luís.
Lugar de alojamiento.
Complejo Polideportivo “Ave Fénix”(T.E 02652 – 459338)
Dependiente de la Dirección Provincial de Deportes
Municipio Juana Koslay.
ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 1
TE 02922-464103
CORONEL PRINGLES (Bs. As)
Coordinador Profesor Juan Carlos Amores
jcamores@pringles.com.ar





No hay comentarios.:
Publicar un comentario