Jueves 15 de noviembre de 2007
Acto de Colación
Egresados del Centro Universitario Villa de Merlo
 
Mañana viernes 16 de noviembre, a las 19 horas en el Auditorio del Centro Educativo “Gobernador Santiago Besso” se llevará a cabo el acto de Colación de Grados del Centro Universitario Villa de Merlo.
 
En el marco del acto se hará entrega de Diplomas a los Egresados y Diplomas de Honor. Además contará con el discurso de un egresado -en nombre de todos- y del Rector de la UNSL,  Dr. José Luis Riccardo. Finalizará con un espectáculo musical.
 
Nómina de Egresados y Diploma de Honor
 
Técnico Universitario en Administración Pública (DETI)
Adriana Analiía Córdoba
Graciela Mabel Ledesma
Gonzalo Ortiz Heber
Fabiana Reif Verónica
María del Carmen Valls
 
Técnico Universitario en Gestión Hotelera (DETI)
Juan Héctor Enrique Anzulovich 
Liliana Fanny Busto
Alicia Viviana Cabral
Mariela Inés Cros
Victoria Gailhac
Valeria Inés García
Margarita Graciela Gómez
Norma Beatriz Klein
Marisa Beatriz Olguín
Adriano Nicolás Rapalin
Eva Maricel Romero
Virginia Carolina Ruffini
 
Técnico Universitario en Producción de Esencias de Plantas Aromáticas (DETI)
Jorge Alberto Banfi
Jorge Eduardo Cardarelli
María Daniela Cecchi Mancilla
Luis Alberto Cuello
Carolina Soledad Flores
Cecilia Elva Gabriel
Diana Alba Giorno
Nadia Teresa Lucca
Patricia Rives
Martín Bernardo Trabes
 
Diplomas de Honor
Martín Bernardo Trabes
Victoria Gailhac
 
 
 
 
Llamado a Concurso
Profesor de Psicología Evolutiva II
 
La Facultad de Ciencias Humanas (FCH) llama a concurso el cargo de Profesor Titular Exclusivo Interino, con destino al área 3: Psicológica I, en “Psicología Evolutiva II” de la Licenciatura en Psicología.
 
Las inscripciones para concursar el cargo pueden realizarse del 20 al 26 de noviembre, en el Dpto. Concursos de la FCH, 1° Piso del Rectorado, Ejército de los Andes 950, San Luis. Te. (02652) 424027 interno 235.
 
 
 
 
Jornadas de Actualización en Merlo
Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales
 
Los días viernes 23 y sábado 24 de noviembre se desarrollarán las Jornadas de Actualización en Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales en el Centro Universitario Villa de Merlo, San Luis.
 
Las mismas son organizadas por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto al Centro de Investigación en Recursos Naturales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (CIRN-INTA Castelar). Están dirigidas a profesionales, docentes, técnicos, estudiantes, microemprendedores e interesados en la temática.
 
En el marco de las Jornadas se realizarán distintos trabajos de campo como el reconocimiento y caracterización de especies; recorridos de las parcelas de ensayo en el Jardín Temático “El Pantanillo”, realizado por los alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Producción de Esencias de Plantas Aromáticas de Villa de Merlo; también la obtención de los aceites esenciales en escala en el Laboratorio del Centro Universitario. Formulario de inscripción.
 
Informes:
Vía e-mail: centrounivmerlo@merlo-sl.com.ar
Web de las Jornadas: www.jornadasdeplantasaromaticas.unsl.edu.ar
Te. (02656) 478341 / 474626
 
 
 
 
Curso de Posgrado
Ecología, Gestión y Manejo de Recursos Forestales Nativos
 
A partir del 26 de noviembre comienza el dictado del curso de posgrado de perfeccionamiento “Ecología, Gestión y Manejo de Recursos Forestales Nativos”, a cargo de la doctoras Alicia Barchuk (UNC) y Liliana Ciuffo (UNSL).
 
El curso se desarrollará del 26 de noviembre al 1° de diciembre de 2007 en la UNSL.
 
Está destinado a Doctorandos en Biología, Especialistas e Investigadores en Ciencias Agropecuarias y Biológicas, Especialistas en gestión ambiental y manejo de ecosistemas.
 
La modalidad del curso será teórico-práctica, con clases presenciales, trabajo práctico de campo y evaluación final. Contará con un crédito horario de 60 horas presenciales (30 teóricas y 30 prácticas de campo).
 
Informes e inscripción: lciuffo@unsl.edu.ar, Liliana Ciuffo (Coordinadora). Arancel: $300. Abonar en Fundación UNSL, Ejército de los Andes 950, Hall del Centro Cultural UNSL.
 
Organiza: Proyecto N° 22/Q526 del Doctorado en Biología de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la UNSL.
 
 
 
 
Investigadores de la UNPSJB
Patentaron en Estados Unidos Dispositivo que mide Vibraciones
Investigadores de la Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) patentaron en Estados Unidos un equipo que es capaz de medir las vibraciones en motores de combustión interna y utilizar estas mediciones para diagnosticar su estado y condiciones de funcionamiento.
Entre otras características, este equipo es capaz de medir la velocidad de giro de los turbo sobrealimentadores utilizando exclusivamente la señal de vibración sin realizar ninguna modificación sobre el motor. El instrumento totalmente novedoso motivó la solicitud de patente ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) y ante la oficina de patentes de Estados Unidos de América donde se le otorgó la patente número US PAT NO: 7 283 923 B2 y se aguarda en breve el otorgamiento en Argentina.
Luego de cinco años de investigación, los ingenieros Daniel Barilá, Pedro Kolodka, Alberto Torres, Luis Bugna, Gustavo Vignolo, Fernando Vignolo, Alejandro Münnemann y Gerardo Ahrtz lograron patentar el dispositivo compuesto por un software destinado a separar la señal (vibración) del turbocompresor de otras vibraciones generadas por el motor, esto sirve -entre otras aplicaciones- para establecer la velocidad de giro y diagnosticar el funcionamiento, a través de las vibraciones del turbocompresor.
Los ideólogos del ingenioso dispositivo electrónico han decidido donar a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco los beneficios económicos que genere la patente. Este desarrollo distingue a la Universidad como referente en la ingeniería mecánica y electrónica a nivel nacional.
 
Para mayor información comunicarse con Prensa de la UNPSJB (Daniel Pichl) a prensa@unpata.edu.ar.
 
 
 
 
Campaña Ecológica de verano
“Sol, Agua y Sierras junto a Guía Hueney”
 
La publicación independiente Guía Hueney lanza la campaña ecológica de verano “Sol, Agua y Sierras junto a Guía Hueney”.
 
La publicación es de distribución gratuita y su ejemplar de enero-febrero de 2008 ofrecerá temas de concientización ecológica sobre agua, fuego y desperdicios, entre otros temas y contará con la entrega de una calcomanía y una bolsita ecológica para residuos en el marco de esta campaña, que cuenta con el apoyo de ONGs ambientalistas.
 
Guía Hueney es la Primera Publicación Independiente de Arte, Cultura, Turismo y Medioambiente de la zona serrana de San Luis. Se distribuye en los principales comercios de la zona serrana, en oficinas de turismo, Casas de San Luis en Córdoba y Buenos Aires. También está disponible en Internet: http://guiahueney.blogspot.com
 
Contacto: guiahueney@yahoo.com.ar. Te. (02652) 495024 / 495430.
 
 
 
 
V Semana Argentina
Salud y Seguridad en el Trabajo
 
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) convoca a presentar trabajos de investigación sobre la temática “Discriminación y salud laboral” para ser expuestos en la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo 2008.
 
La convocatoria está dirigida a investigadores del ámbito profesional, académico, científico, de asociaciones civiles y organismos públicos y no gubernamentales de todo el país, con tiempo para presentar los trabajos hasta diciembre de 2007.
 
Los trabajos de investigación deben consistir en algunas de los dimensiones temáticas de abordaje que importen un tipo de discriminación y salud ocupacional, a los fines de ser expuestos personalmente a través de paneles o mesas redondas previstos en la programación de las actividades centrales de la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo que se conmemora del 21 al 28 de abril de cada año.
 
El plazo máximo de entrega de la síntesis de la investigación es el 5 de diciembre de 2007.
 
Más información en: www.srt.gov.ar/nvaweb/super/eventos/Semana2008/intro.htm
 
Fuente: Comunicaciones SRT, e-mail: comunicaciones@srt.gov.ar ..
 
 
 
 
Agenda Cultural SEU
Semana de Espectáculos Musicales
 
Esta Noche
 
21.30 horas - Auditorio Mauricio López
Espectáculo de Alejandro Sosa (Renca) y Coco Altamirano (Merlo)
Alejandro presentará “Me Gustaría” y Coco “Homenaje al poeta Agüero”
Músicos invitados: Rodolfo Ortiz, Carlos Nollac, Franco Riba y Ariel Temoli
Auspicia: Radio Nacional en el marco de San Luis, sus Pueblos y su Cultura
Entrada $5
 
Viernes 16 de noviembre
 
22 horas - Auditorio Mauricio López
Coro Viento Sur de Mendoza y Coro de Jóvenes de la UNSL
Dirección del coro mendocino: Carina Chinigioli
Dirección del coro universitario: Ricardo Marino
Entrada: $5
 
Sábado 17 de noviembre
 
21.30 horas - Auditorio Mauricio López
Desterrados presentan un espectáculo a beneficio
Con el fin de recaudar fondos para el Comedor Madre Teresa de Calcuta
Entrada: $5
 
Lunes 19 de noviembre
 
21 horas - Auditorio Mauricio López
Fiesta Clausura de la academia Paloma Azul
Junto a los invitados: Academia Cascanueces, El Bagual,
Shams Su Shara, Fernando Anzulovich, Coppelia y Danzas Italianas
Entrada: $5
 
Cartelera ampliada: Secretaría de Extensión Universitaria
 
 
Noticias destacadas: www.unsl.edu.ar
Noticias recientes: http://noticias.unsl.edu.ar
Sitios de interés:
- Mar del Plata Blog Day
- MEDH en el Campo Las Lajas
- Tendencias Epistemológicas y Teorías de la Subjetividad
- 6° Congreso Argentino de Derecho Médico
- 6° Congreso Internacional Universidad 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)





No hay comentarios.:
Publicar un comentario