La  UNSL será sede de la actividad  
 
Los días 28, 29 y 30 de octubre se realizará en  las instalaciones de  la Universidad Nacional de  San Luis las 10º Jornadas Regionales de Software Libre,  organizadas por el grupo SanLuiX en forma conjunta con el Departamento de  Informática de la  Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.  
Las actividades se desarrollarán en los  anfiteatros y en las aulas del Bloque II de  la Facultad y están dirigidas a  profesionales, alumnos y público en general interesados en el uso del Software  Libre y en los beneficios y ventajas que este brinda. 
Estas Jornadas son un evento regional,  internacional e itinerante donde diferentes actores de la comunidad trabajan  para integrar proyectos, lanzar nuevas ideas y superar los límites de los  programas que utilizan. 
Esta actividad con trascendencia internacional,  ya se ha realizado en nuestro país, en Uruguay y Chile. Para el 2010   la UNSL será la  anfitriona del evento que reunirá a programadores, desarrolladores, estrategas,  expertos en tecnologías, emprendedores involucrados en Software Libre con el  objetivo de intercambiar ideas, compartir técnicas, discutir y explorar  tecnologías libres tales como Perl, PostgreSQL, MySQL, JAVA, PHP, Ruby, Python,  GNU/Linux, FreeBSD, OpenSolaris, Apache, entre otras. 
Desde sus inicios estas jornadas han contado con  la participación de reconocidas figuras del mundo del Software Libre como es el  caso de John Hall, presidente de Linux International, y de Larry Wall, creador  del lenguaje Perl. También contaron con el auspicio y colaboración de   la UNESCO , el  grupo de de usuarios de Software Libre de Mendoza (LUGMen) y Córdoba (GrULiC),   la Fundación  Vía Libre, y diferentes universidades nacionales.  
¿Qué es el Software Libre?  
Son aquellos programas de computadora que, por  sus términos de licencia, ofrecen a los usuarios y desarrolladores cuatro  libertades vinculadas a usar el programa con cualquier propósito; estudiar el  código fuente y adaptarlo a las propias necesidades; hacer y distribuir copias y  mejorar el programa y redistribuir las mejoras. 
El software constituye hoy la técnica cultural de  la era digital. Programas informáticos gestionan las comunicaciones y almacenan  la memoria de las sociedades modernas. En este marco de informatización  creciente de los procesos sociales, el acceso a los programas informáticos es no  sólo una cuestión estratégica en el campo económico y tecnológico, sino y  principalmente en el campo de la independencia política, la cultura y el acceso  a conocimientos esenciales para la vida cotidiana. 
Las inscripciones para participar de las Jornadas  se efectuarán en el siguiente sitio web: http://www.jornadasregionales.org/jrsl2010v2/user/register  
Charlas para colegios secundarios, comunidad  universitaria y público en general:
Para mayor información se puede visitar la página web de las Jornadas http://www.jornadasregionales.org/jrsl2010v2  o comunicándose con el Departamento de Informática de  la Facultad al 02652 – 424027  Interno: 118. Contacto: Secretaría de Innovación y  Desarrollo – FCFMyN- Tel. 424027 / Int. 281





No hay comentarios.:
Publicar un comentario