Olimpíada de Matemática Argentina | ||||||||||||||
La OMA distinguió el trabajo, dedicación e ingenio de los participantes | ||||||||||||||
En un acto formal, ameno y participativo se entregó por primera vez distinciones a los alumnos de los colegios primarios y secundarios que participaron durante el 2010 de la Olimpíada de Matemática Argentina, actividad que se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, con la puesta en marcha durante el año de talleres preparatorios en el Comedor Universitario de la Universidad Nacional de San Luis. El acto se realizó en el Microcine de la Universidad y convocó a estudiantes de colegios del interior y de la ciudad de San Luis. Se premió la participación, la dedicación, el entusiasmo y el ingenio de los alumnos para resolver los problemas matemáticos en cada una de las instancias de evaluación. Se premió a participantes de las categorías Ñandú, correspondiente a los alumnos de 5to, 6to del primario y 1er año de la secundaria y de la OMA, integrado por estudiantes de enseñanza secundaria de 2do a 6to año. Compra de tarjetas Cena de Camaradería de la Facultad Como es habitual, todos los años la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, organiza una Cena de Camaradería con el objetivo de festejar los logros obtenidos durante todo un año de trabajo, esfuerzo y dedicación. La cena para este año se realizará el día viernes 3 de diciembre a las 21:30 en el Comedor Universitario de la UNSL, sito en Rivadavia 1029 de la ciudad de San Luis. Las tarjetas pueden ser reservadas por descuento en planilla solamente hasta el 10 de noviembre, en la Secretaría de Innovación y Desarrollo (edificio de rectorado, 2do Piso – Pasillo “C”) y en cada uno de los Departamentos de la Facultad. III Taller Regional sobre resolución de problemas en Física: La Influencia del Enunciado “Del Modelo de la Situación al Modelo Físico”, organizado por el Centro de Innovaciones Educativas en Ciencias Exactas y Naturales (CIECEyN) y el Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL). Durante el taller se presentarán exposiciones a cargo de destacadas figuras, especialistas y profesionales de la física, como así también ponencias cortas sobre resolución de problemas y comprensión de textos en ciencias experimentales y matemática. El taller está dirigido a investigadores y docentes interesados en el estudio y didáctica de resolución de problemas. Las inscripciones podrán efectuarse por correo electrónico a la dirección jbenegas@unsl.edu.ar, donde deberán indicar nombre completo, DNI, lugar de trabajo y posición.Ciclo de Charlas de INFAP Científicos disertarán sobre Films de biopolímeros y sus distintas aplicaciones El viernes 12 de noviembre a las 11:15 en el aula 55 del Bloque II de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, se realizará una charla que forma parte del ciclo de conferencias organizadas por el Instituto de Física Aplicada (INFAP). Los licenciados Eduardo Takara y Sergio Pasini Cabello , miembros del Laboratorio de Membranas y Medios Porosos de la Universidad Nacional de San Luis, disertarán sobre Films de biopolímeros y sus distintas aplicaciones. Dirigida a investigadores cuyos trabajos estén vinculados a esta temática, docentes, alumnos y público interesado, esta charla significa una forma de acercar las investigaciones científicas a la comunidad universitaria y en general. El objetivo principal fue la conformación de la Red Universitaria de Ingeniería Electrónica.
| |
10.11.10
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis - Boletín Informativo Nº 331
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario