Más de 360 alumnos se incorporaron a las escuelas públicas digitales
En la sede “Albert Einstein” sólo quedan lugares para niños de 6, 9 y 10 años. Mientras que en la “Isaac Newton”, aún hay cupos. Las inscripciones para todos los niveles estarán abiertas hasta el 4 de abril, inclusive.
Más de 360 alumnos se han inscripto en los distintos niveles de la Escuela Pública Digital (EPD) de la Universidad de La Punta (ULP), en sus dos sedes: Albert Einstein e Isaac Newton. Se trata de la primera escuela digital de la provincia, que abrirá nueva opción educativa impulsada por el Gobierno de San Luis.
En ambas sedes la educación está orientada a la ciencia y la tecnología. Al respecto, Silvia Miranda, jefa del programa Capacitación Docente de la ULP, expresó que “la formación de los alumnos tendrá hincapié en ciencias exactas y tecnología, ya que es el deseo de la Universidad que los egresados puedan continuar con sus estudios superiores tanto en la ULP como en cualquier otra institución relacionada con las disciplinas exactas”.
En la EPD Albert Einstein, ubicada en Pringles 1157, se han inscripto 25 alumnos en nivel inicial, 120 en primaria, y 130 para cursar el secundario. Cabe señalar que por remodelaciones edilicias, el comienzo de clases quedó fijado para el 12 de abril. “Esta escuela, por el momento, sólo tiene cupo para niños de 6, 9 y 10 años. El resto de las vacantes han sido totalmente cubiertas, tanto en nivel inicial como en el secundario”, señaló Miranda. Para inscribir a los pequeños de estas edades, los interesados deberán dirigirse al Instituto Tecnológico (IT), avenida Lafinur 840, o al Rectorado de la ULP, Av. Universitaria s/n, La Punta.
Por otra parte, la sede Isaac Newton, situada en el barrio 9 de julio (ex ruta 7 y camino a Pescadores), está destinada a alumnos que han aprobado el ciclo básico del secundario −1º a 3º año− y que desean realizar el ciclo superior del mismo nivel −4º a 6º año−. Las clases comenzarán el próximo martes 5 de abril, a las 8.00.
La sede Isaac Newton posee menor cantidad de alumnos registrados debido a que abarca sólo los cursos superiores del nivel medio. Los chicos que se encuentran en la lista de espera para el secundario en la Albert Einstein, cuyo nivel ya está cubierto, pueden inscribirse en la Newton. Los interesados pueden anotarse en la escuela Experimental Madre Teresa de Calcula, ubicada en el barrio 9 de Julio, ex ruta 7 camino de Pescadores; o bien en la escuela Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas, ubicada en el barrio 1° de Mayo, calle Montenegro s/n; o en el rectorado de la ULP.
Las inscripciones para incorporarse a ambas instituciones estarán abiertas hasta el lunes 4 de abril, inclusive. Los requisitos necesarios para el ingreso son: fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI, acta de nacimiento, revisación anual médica de la libreta de salud y vacunas.
Si el deseo es cambiar de un colegio tradicional a una EPD, para el nivel primario se necesitará, además, el pase o la libreta de la escuela primaria de la que proviene el alumno. Para los jóvenes del secundario será indispensable contar con el analítico o la constancia del analítico en trámite.
- La modalidad de trabajo en las EPD
Según explicó Silvia Miranda, al comenzar las clases se agrupará a los alumnos por edades, y tendrán un primer contacto con su computadora, la pizarra digital y los docentes. Con el correr de los días se plantearán y explicarán las temáticas de los diferentes módulos y los docentes planificarán los contenidos, según la necesidad de cada niño.
“Es fundamental en estas escuelas el trabajo personalizado con los alumnos. Los chicos deberán ingresar a la plataforma y allí tendrán su tarea diaria, que el docente habrá planificado con anterioridad”, explicó.
El alumno en la EPD podrá trabajar en laboratorio, en el cuaderno, con búsqueda en manuales de la biblioteca y/o Internet, por lo que su trabajo no incluirá sólo la computadora, ésta será una herramienta más para el aprendizaje. Asimismo, se hará hincapié en actividades grupales y colaborativas con el objetivo de que el 70% de los chicos logre un ritmo de trabajo homogéneo, en tanto que a quienes más les cueste, se les brindarán explicaciones adicionales.
Con respecto al nivel inicial, la modalidad será idéntica a los jardines tradicionales, en los cuales los chicos cuentan con espacio para juegos y recreación. Las EPD harán énfasis en el aprendizaje mediante el juego, y la lectura de cuentos será un aspecto ineludible. “Se trata de una actividad fundamental para el desarrollo de la imaginación y una primera aproximación a los contenidos que deberán aprender en los próximos años”, aclaró Miranda.
Con los más pequeños, la tecnología será utilizada con programas de reconocimiento de imágenes, colores y formas. Podrán pintar, dibujar y realizar juegos lógicos. “En todos los niveles hemos pensado mucho en trabajar la convivencia, y para ello se necesita que los chicos desarrollen autonomía. Las experiencias en el mundo, que implementan este tipo de modelo educativo, han demostrado que el nivel de violencia y desborde de los chicos ha bajado de manera importante”, concluyó.
- Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel.: (02652) 531525
No hay comentarios.:
Publicar un comentario