Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

6.4.11

Noticias de la Universidad Nacional de San Luis


Martes 5 de abril de 2011

Villa María, Córdoba
Inició el 65º Plenario de Rectores del CIN

Las autoridades integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron hoy en Villa María, Córdoba, en el marco de la primera jornada del 65º Plenario de Rectores, para establecer diversos acuerdos relacionados a la gestión de la Educación Superior.
 
En el acto de inauguración del encuentro, llevado a cabo en el Auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María, para dar la bienvenida a los presentes, tomaron la palabra el presidente del CIN y rector de la Casa de Altos Estudios anfitriona, Abog. Martín Gill, y el intendente de la Ciudad, Eduardo Accastello.
 
En el marco del 25º aniversario del CIN que se celebra este año, Gill subrayó la consolidación del sistema con una síntesis de las actividades llevadas a cabo durante 2010. “Vivimos tiempos de resignificación de los compromisos asumidos originalmente y continuamos con el trabajo, porque hoy la responsabilidad surge del compromiso social entendido a partir de que en cada uno de nosotros late una universidad pública”, resaltó Martín Gill.
 
“Las universidades nacionales vienen teniendo un sostenido crecimiento no sólo en materia presupuestaria. Hoy, el país apuesta a la educación y a la cultura, por lo que también, en este ámbito, se discute sobre la calidad y los contenidos dentro de un sistema que apuesta a la inclusión”, elogió Accastello.
 
La agenda de trabajo de la reunión, que se extenderá hasta la tarde de mañana, tiene como eje central el “Compromiso social de la Universidad. Extensión, transferencia y sistema productivo”.
 
Para su puesta en debate, la presidente de la Comisión de Extensión del Consejo y rectora del Instituto Universitario Nacional del Arte, Prof. Liliana Demaio, expuso una reflexión introductoria en la que enfatizó la riqueza del trabajo de las universidades que, señaló, “se manifiesta en un principio común: la búsqueda de la democratización del conocimiento”.
 
Completaron la presentación previa al debate las exposiciones de los trabajos específicos en la materia de las Universidades Nacionales de General Sarmiento, La Pampa y Córdoba.
 
Poco después del mediodía, participaron de la reunión el Arq. Rodolfo Macera, del programa nacional “Más Escuelas” del Ministerio de Planificación Federal, Ingresos Públicos y Servicios; y el Dr. Luis María Fernández, vicepresidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.
 
Por la tarde, el Dr. Aldo Luis Caballero, representante del CIN en el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, presentó un informe sobre su actividad. Posteriormente, el secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, Nelson Farina, fue recibido por el Plenario.
 
La segunda y última jornada del 65º Plenario de Rectores comenzará mañana a las nueve horas, para completar el temario previsto de la reunión.
FCFMyN
Marcha de Madres del Dolor en San Luis
 
Las Madres del Dolor San Luis convocan a una marcha que estará acompañada por los Docentes del Departamento de Física, personal de la UNSL y las Madres de Plaza de Mayo que se realizará el viernes 8 de Abril a las 17hs. desde el Correo Argentino de San Luis.
 
Uno de los motivos por los cuales se marcha es el caso Ferrara Antonio, Licenciado en Bioquímica, ex alumno de la UNSL,  Jefe del Programa de SIDA de la Provincia de San Luis y funcionario del Gobierno de San Luis quien fue asesinado el 3 de Noviembre del 2010.
Fuente: Dpto. de Física
FCH
Información para Ingresantes
 
Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas informa a los ingresantes a Primer Año que hasta el viernes 8 de abril se podrán inscribir en las materias en el Registro de Alumnos de esta Unidad Académica.
 
Asimismo se solicita a los profesores de Primer Año que recomienden a sus alumnos la inscripción en las asignaturas.
 
 
 
Charla-Debate
“El Cáncer de Mama y de Útero puede ser Curable”
 
La Fundación para el Desarrollo Humano y Económico y Social invita a participar de la II Charla Debate: "El Cáncer de Mama y Útero puede ser
Curable" el lunes 11 de abril a las 19,30 hs. en el salón del Colegio de Arquitectura ubicado en la calle Mitre 434.
 
La Charla estará a cargo de la Dra. Mirta Escudero, especialista en Tocoginecología y Patología Mamaria.
 
El encuentro está dirigido a todas las mujeres que deseen interiorizarse sobre tan graves flagelos que atentan contra su salud y de su posibilidad cierta de curación a partir de tomar medidas prontas de prevención.
 
Para cualquier consulta comunicarse al teléfono (02652) 422141.-
 
Secretaría de Relaciones Interinstitucionales- Universidad Nacional de San Luis
Argentina. Tel. 2652 425328. Avda. Ejército de Los Andes 950. SAN LUIS.-
Secretaria de Extensión Universitaria
Curso de Capacitación
 
El día jueves 7 de abril a las 20hs. comienza el curso de capacitación Diseño y Decoración de Interiores en calle Mitre 843 “El Taller de Susana”,  San Luis.
 
El curso tiene una duración de 9 meses que incluye dos clases semanales con un crédito horario de 270 hs. presenciales y está a cargo de la Arquitecta Susana Lacher de cherman.
 
Características
 
-Curso intensivo, ágil, riquísimo en nuevas experiencias que se presenta con grandes cambios y enfoque nuevo y diferente.
- Aprobado por el Ministerio Nacional de Educación.
- Se hará entrega de certificados.
 
Para mayor información Comunicarse al Tel. 02652/ 428133
Universidad Nacional de San Luis
Area de Comunicación Intitucional
Tel. 02652/ 520300 // Int.5216

1 comentario:

Unknown dijo...

A pesar de que actualmente vivo en un alquiler de departamentos en buenos aires, no dejo de pertenecer a mi querid San Luis.... y desde aca sigo todas las novedades en cuanto a la Educacion, aspecto que desde mi profesión me importa muchisimo

Seguidores