
Noticias
Cerca de 300 docentes con sus rostros ocultos detrás de máscaras, exhibiendo telas que penden a sus espaldas, configuran una imagen carnavalesca. Pero la diversión, tuvo un fin más profundo; ser el punto de partida para expresar lo que quizás a cara descubierta no se expresaría.
El Dr. Mario Buchbinder, especialista en Psiquiatría y Psicología Médica, estuvo a cargo de la sesión de trabajo vivencial, que se desarrolló durante el fin de semana, en el Hospital Escuela de Salud Mental. Este evento se enmarcó en el programa “La Creatividad Aplicada en el Aula”, que organiza el Instituto de Estudios Económicos Sociales y Psicosociales (IESP) de la Universidad de la Punta.
La actividad se envolvió de una estela lúdica –disfraz mediante– para que los educadores pudiesen correrse de lugar y conectarse con el otro, desde otra perspectiva.
El disertante invitó a cada uno de los grupos de educadores a que subieran al escenario –ubicado en el centro de salón–, para que expresaran lo que sentían en ese momento. “Hablen desde el personaje”, indicaba Buchbinder. “Alegría, comprensión, buena onda, diversión, cambio de roles”, fueron algunas de las expresiones que vertieron los educadores desde el escenario.
Al finalizar el ejercicio, el disertante instó a los presentes a reflexionar e interrogarse acerca del tipo de relaciones socio-institucionales que se desenvuelven en el aula.
“Jugar con la diferentes significaciones es de importancia como punto de partida para reflexionar sobre la realidad social en la que se está inmerso”, explicó Buchbinder. Informes:ciu@ulp.edu.ar - Tel.: (02652) 531525


No hay comentarios.:
Publicar un comentario