Jueves 24 de mayo de 2007
Ciclos de Seminarios
Adsorción de Gases en nano-estructuras de carbono
Del 29 al 31 de mayo se realizará el ciclo de seminarios del Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos, titulado: “Adsorción de Gases en nano-estructuras de carbono: Equilibrio y Dinámica”.
El seminario será dictado en tres encuentros de una hora y media cada uno, en el Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos (LACSUMP), Ejército de los Andes 950, 2° Bloque, 2º Piso.
Martes 29 de mayo - 16:30 horas
Adsorción intersticial en haces de nanotubos: Efectos de barreras de energía
Miércoles 30 de mayo - 16:30 horas
Cinética de adsorción en haces de nanotubos
Jueves 31 de mayo - 16 horas
Selectividad cinética en la adsorción de una mezcla binaria
Los disertantes del seminario son:
Mercedes Calbi, Assistant Professor, Department of Physics, Southern Illinois University y Jared Burde, Bachelor of Science, Southern Illinois University
Carbondale Carbondale, IL, USA.
Informes: Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos de la UNSL. Telefax: +54 2652 436151. E-mail: fisquim@unsl.edu.ar
Llamados a Concurso
Inglés, Neurofisiología y Biología Humana
Hasta el jueves 7 de junio, se encuentra abierta la inscripción para concursar los cargos que se detallan a continuación.
- Auxiliar de Primera Semiexclusivo Efectivo, con destino al área 10: Lenguas Extranjeras, en “Inglés” de la Lic. en Ciencias de la Computación.
- Jefe de Trabajos Prácticos Exclusivo Efectivo, con destino al área 9: Psicobiológica, en “Neurofisiología” de la Lic. en Fonoaudiología.
- Auxiliar de Primera Tiempo Completo Efectivo, con destino al área 9: Psicobiológica, en “Biología Humana” de la Lic. en Psicología.
Las inscripciones deben realizarse en el Dpto. de Concursos de la Facultad de Ciencias Humanas, en Primer Piso del Rectorado, de 8.30 a 12.30 horas. Tel. 424027 int. 235.
Expo/conferencia
Platón abrió una Herida… en Tumbas de la gloria
El lunes 28 de mayo, a las 18 horas en el Microcine de la UNSL, se realizará la expo/conferencia “Platón abrió una Herida: Perspectiva en Tumbas de la gloria, de Fito Páez”, en el marco del Ciclo de Divulgación “Arte y conocimiento”.
La misma estará a cargo de la Licenciada Liliana J. Guzmán y el Doctor Rodolfo Nieto Vázquez y se realizará en continuidad con las actividades propuestas para el Ciclo de Divulgación “Arte y conocimiento” de la Secretaría de Extensión Universitaria.
La expo/conferencia estará compuesta por una muestra fotográfica y una interpretación filosófica, y es una interpretación vinculante entre una canción pop y los discursos filosóficos en el diálogo Banquete, de Platón. La interpretación filosófica de Banquete desde una canción de rock, tanto como la muestra fotográfica, tienen el fin de promover la configuración de un sentido singular que promueva el pensar desde el amor y la palabra y como condiciones fundantes de la obra poética.
En el Microcine será la conferencia, mientras que en el Buffet se instalará la muestra fotográfica.
“Con esta conferencia y muestra fotográfica, deseamos dar a leer el sentido plural que una obra clásica de la filosofía nos ofrece acerca del amor. En ese deseo, Banquete de Platón se nos ofrece como un texto de multiplicidad poética, no sólo por la riqueza de los discursos allí pronunciados como elogios al amor, sino más aún, como la invitación a pensar en el amor (y la amistad, la philia) como una de las condiciones para una formación plena, para la constitución de personas íntegras que aspiren a una vida bella, buena y verdadera en la cultura, como espacio de generación de formas simbólicas que configuran lazos de interacción y renovación al interior de las comunidades humanas”, comentaron los expositores.
Rodolfo Nieto Vázquez
Dr. en Química, Esp. en Educación Superior, docente-investigador de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia de la UNSL y Asesor Ad-Honorem de la Secretaría de Extensión Universitaria. Incursiona en actividades de gestión cultural y producción artística, como son la fotografía y las artes plásticas.
Liliana Judith Guzmán
Lic. en Ciencias de la Educación y Asesora Ad-Honorem de la SEU. Diploma de Estudios Avanzados de la Universidad de Barcelona, Becaria de doctorado de Fundación Carolina (España) y MECT (Argentina), en la UB (España). Miembro de las asignaturas filosóficas del Departamento de Educación, investigadora del PROICO CyT 419301 de la UNSL. Ha publicado: “Camino y Metáfora, ensayos sobre estética y formación”, “Ditirambos, esbozos de razón poética”, “La música, la Infancia y la Escuela", "Variaciones: ensayos sobre arte, filosofía y educación”. Participa de un libro recientemente editado en USA, “The Films of Eliseo Subiela: Studies in Argentine Cinema” (NY: Edwin Press, 2006).
Organiza: SEU.
Agenda cultural SEU
Música y Danza en el Auditorio
Viernes 25 de mayo
20 horas - Auditorio M. López
Espectáculo “Aniversario de la Revolución de Mayo”
Academia de Guitarra Pentagrama, dirigida por Eduardo Coria
Participarán además: Coro Encantado e Instituto de Danzas La Calandria
Entrada: $5
Sábado 26 de mayo
22 horas - Auditorio M. López
Espectáculo de folklore y tango “Confluencia”
Ballet Folklórico Sentires y Compañía Universitaria de Tango
Entrada: $5 estudiantes y jubilados - $7 general - anticipada $5 en la SEU
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria, Ejército de los Andes 950, 2° piso del Rectorado. Tel. 424027 int. 111. Noticias destacadas: www.unsl.edu.ar (Procesión Cívica)Sitio de interés: http://entu2007.blogspot.com (ENTU ’07)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario