Escuchanos por Internet

 

en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

14.11.07

Noticias de la Universidad Nacional de San Luis

Miércoles 14 de noviembre de 2007
Día Mundial de la Diabetes
Programa especial en Radio Universidad
Esta tarde, de 18 a 20 horas, FM Radio Universidad (97.9MHz) emitirá elprograma especial “Diabetes Esperanza”, en adhesión al Día Mundial de laDiabetes.También se ha elaborado una campaña informativa para radio que puedebajarse desde internet en:http://diabetes.unsl.edu.ar/audios_diabetes.htm.Esta campaña producida íntegramente en Radio Universidad Nacional de SanLuis, cuenta con el aval de la Federación Internacional de Diabetes.
La producción del programa invita a toda la comunidad a participar delprograma Diabetes Esperanza comunicándose durante el programa a losteléfonos (02652) 426888 y 430237. Durante todo el día pueden dejar susreflexiones e inquietudes al correo electrónicodiabetes@unsl.edu.ar y mensajes de texto alcelular (02652) 15690311.Primera ReuniónA los interesados en este tema, se los invita a la Primera Reunión parapacientes, familiares y amigos de personas con diabetes, que sedesarrollará el sábado 17 de noviembre a las 17 horas en la EscuelaSargento Baigorria, ubicada en Riobamba 1180 (entre Parque de la Naciones yCaídos en Malvinas). Informes: Natalia Altavilla, te. (02652) 442451 yMaría del Carmen Gómez, te. 15690311.Más información y enlaces de interés en:http://diabetes.unsl.edu.arLlamado a ConcursoProfesor de Metodología Terapéutica en Fonoaudiología ILa Facultad de Ciencias Humanas (FCH) llama a concurso el cargo de ProfesorAsociado Exclusivo Efectivo, con destino al área 12: Rehabilitación, en“Metodología Terapéutica en Fonoaudiología I” de la Licenciatura enFonoaudiología.Las inscripciones para concursar el cargo pueden realizarse del 15 denoviembre al 27 de diciembre, en el Dpto. Concursos de la FCH, 1° Piso delRectorado, Ejército de los Andes 950, San Luis. Te. (02652) 424027 interno235.Empresa Cerro VanguardiaVisita San Luis en busca de profesionalesEl próximo lunes a las 19 horas en el Microcine de la UNSL se recibirá lavisita de personal de RRHH de la empresa<http://www.caem.com.ar/proyectos/_vanguardia.html>Cerro Vanguardia, quebrindará una exposición sobre el yacimiento de oro donde trabaja en SantaCruz y convocará profesionales.Expondrán sobre el yacimiento y las necesidades de personal altamentecalificado para dicho emprendimiento. Los requerimientos básicos sonIngenieros en Minas, Ingenieros en otras especialidades, Geólogos y otrascarreras afines.La cita es el lunes 19 de noviembre de 19 a 20 horas en el Microcine, yestán invitados profesionales y alumnos a punto de recibirse de carreras dela UNSL en San Luis y Villa Mercedes.III Jornadas NacionalesEstudiantes de Comunicación y Periodismo 2007Los días 20, 21 y 22 de noviembre se desarrollarán las Terceras JornadasNacionales de Estudiantes de Comunicación y Periodismo en el ámbito de laUNSL.La convocatoria, impulsada por alumnos de la Licenciatura en ComunicaciónSocial de la UNSL, es abierta a alumnos, docentes, profesionalesrelacionados con la comunicación y público en general.Para realizar la preinscripción enviar un e-mail a:jornadasunsl@gmail.com, indicando nombrecompleto, DNI y la Universidad a la que se pertenece.Programa de actividades:Martes 20 de noviembre8.30 a 9.30. Acreditaciones9.30 a 10. Acto de apertura10 a 12. “Condiciones actuales del campo laboral del comunicador social enlos medios masivos de comunicación en San Luis”Expositores: Andrea De La Nava (Periodista de San Luis Te Ve), Susana Dromi(Periodista de Revista 30 Días, San Luis), Fernando Guajardo (Periodista deCCC y TVC Puntana) y Viviana Martínez (Locutora y Dueña de Radio Uno, SanLuis). Moderador: Pedro Morales10 a 12. Charla Taller “Investigación Periodística”A cargo de: Carlos Ortíz (Periodista Investigador de Revista 30 Días, SanLuis) y Mario Pérez Alcuri (Periodista Investigador, San Luis).12 a 14.30. Receso14.30 a 16.30. “Medios alternativos como una salida laboral viable”Expositores: Fernando Valeria y Julieta Contissa (Productora Baliza,General Roca, Río Negro), Luis Vilchez (Revista Cultural “El Viento”), JoséFernández, Matías Arriola Silva y Romina Verrua (Colectivo Indymedia,Córdoba). Moderador: Carolina Díaz Valdés16.30 a 17. Receso17 a 19. “Mitos y verdades sobre la inserción de los comunicadores socialesen los medios de información”Expositores: Carlos Rodríguez (Periodista de Página 12, Buenos Aires) yRaúl Pedone (Periodista de Diario Los Andes).19 a 21. “¿Final o principio de una carrera?: La tesis, conociendo elúltimo gran paso”Expositores: Matías Bernardeau (Licenciado en Comunicación Social, SanRafael, Mendoza), José Luis Jofré (Licenciado en Comunicación Social, UNSL)y Julián Robles (Periodista, UNSL). Moderador: Erica Laporte19 a 21. Charla Taller “El poder de la fotografía como vehículo deinformación”A cargo de: Litto Retta (Fotógrafo del Diario La República, San Luis) yLucas Mallea (Fotógrafo Puntano, San Luis).21 a 23. Espectáculo Musical a cargo del “Ensamble Universitario”Miércoles 21 de Noviembre10 a 12. “La comunicación oral como herramienta fundamental en los procesosde socialización”Expositor: Claudia Zampa (Licenciada en Fonoaudiología, UNSL) y Rosa Boussy(Locutora Nacional, UNSL). Moderador: Julieta González11 a 13. Charla Taller “Situaciones inesperadas en Televisión”A cargo de: Alejandra Nadalini (Locutora Nacional, UNSL), Cecilia Racca(Locutora Nacional, UNSL) y Pedro Morales (Locutor Nacional, UNSL)13 a 15. Receso15 a 17. “El periodismo científico en la Argentina actual”Expositores: Amalia Dellamea (Presidenta del Centro de DivulgaciónCientífica de la Facultad de Bioquímica y Farmacia de la UBA, Buenos Aires)y Antonio Mangione (Periodista de La Búsqueda, Radio Universidad, SanLuis). Moderador: Marcela Navarrete17 a 19. “El compromiso del comunicador social con los Derechos Humanos”Expositores: Valeria Zeferino y Luciana Bertoia (Colectivo An Red, BuenosAires), y Néstor Menéndez (Coordinador del Observatorio de DerechosHumanos, San Luis). Moderador: Lucía Cornejo16 a 18. Charla Taller “Situaciones inesperadas en radio”A cargo de: Daniel Toledo (Locutor Nacional, UNSL) y Flavio González Chávez(Locutor Nacional, ISER).16 a 18. Charla Taller “Expresión Corporal”A cargo de: Alberto Palasí (Actor y Director teatral)19 a 21. Presentación de cortometrajes realizados por alumnos de la UNSL21 a 23. Espectáculo musicalJueves 22 de noviembre9 a 11. “Medios digitales de comunicación y la práctica periodística enInternet”Expositor: Gustavo Senn (Periodista de Periodistas en la Red). Presentaciónde la Página de Comunicación Social. Moderador: Viviana Ponce11 a 13. “El rol mediador del comunicador social dentro de las instituciones”Expositores: Romina Trincheri (Lic. en Comunicación Social, Rosario) yGustavo Lafarge (Lic. en Comunicación Social, Rosario). Moderador: TatoIglesias13 a 15. Receso15 a 17. “Paradigmas actuales de la Comunicación”Expositor: Sergio Caletti (Profesor e Investigador de la UBA. BuenosAires). Moderador: Gabriela Gázquez17 a 19. Proyección y estreno de película “Tus ojos cuando llueven”Con Ulises Dumont, de Apuesta 456 (San Rafael, Mendoza)19 a 19.30. Conformación de la Mesa Académica. Cierre de las Jornadas.19.30 a 21. Espectáculo de flamenco-rock con “X-Teléfono” de San Rafael,MendozaEspectáculo CoralViento Sur y Jóvenes de la UNSLEl viernes 16 de noviembre a las 22 horas se presentarán los Coros VientoSur de Mendoza y de Jóvenes de la UNSL en el Auditorio Mauricio López.La dirección del coro mendocino está a cargo de Carina Chinigioli, mientrasque la del coro universitario local a cargo de Ricardo Marino.Viento SurNace en Bermejo, Mendoza, con el apoyo de la Asociación de Artistas yArtesanos de Bermejo, colonia Segovia y El Sauce, bajo la dirección de laProfesora y cantautora Analía Garcetti, en 1997. Desde el 2002 se encuentrabajo la dirección de Carina Chinigioli.Sus integrantes son adultos de entre 25 y 55 años de edad, sin selecciónalguna, que buscan un mismo objetivo: expresar a través del canto enconjunto, llegar al público no tanto por la perfección de la técnica coralsino por la expresión.El repertorio es elegido por todo el coro, abarca obras de destacadoscompositores y arregladores argentinos y latinoamericanos, de músicapopular y de raíz folklórica.Ha realizado numerosos conciertos y encuentros corales en las principalessalas de Mendoza. En el 2004 realizó su primera gira a la provincia deCórdoba, actuando en Río Cuarto (Teatrino de la Trapalanda), GeneralCabreara (Teatro Municipal) y Córdoba. En el 2006 viaja a La Riojacompartiendo concierto con el grupo folklórico Canto Libre en Zanagasta ycon el coro Municipal Kuntur.Coro de Jóvenes de la UNSLNace en la década del ‘80 en la Universidad Nacional de San Luis y es partede los elencos estables de la UNSL. Todos los años realiza una convocatoriapara incorporar nuevos integrantes. Cuenta con la dirección del ProfesorRicardo Marino, quien es además Coordinador del Área de Música de laSecretaría de Extensión Universitaria.Cuenta con más de 20 integrantes (sopranos, tenores, contraltos y bajos),muchos de ellos estudiantes de la UNSL.Posee un amplio repertorio de música popular del mundo, y con suespectáculo Canciones de la Tierra (I y II) ha realizado un recorridoselecto de música popular de diversos países del mundo, como Japón, Rusia,Colombia, Uruguay, Argentina, Venezuela y Brasil.Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Entreotras distinciones, fue premiado con el Trofeo Villalobos en el V FestivalInternacional de Porto Alegre Brasil.La entrada al espectáculo del viernes tendrá un costo de $5 (cinco pesos).Más información:<http://www.unsl.edu.ar/%7Ewebseu/coroUNSL.exe>www.unsl.edu.ar/%7Ewebseu/coroUNSL.exeAgenda Cultural SEUEspectáculos musicales y ExposicionesJueves 15 de noviembre21.30 horas - Auditorio Mauricio LópezEspectáculo de los músicos Alejandro Sosa y Coco AltamiranoAlejandro presentará “Me Gustaría” y Coco “Homenaje al poeta Agüero”Músicos invitados: Rodolfo Ortiz, Carlos Nollac, Franco Riba y Ariel TemoliAuspicia: Radio Nacional en el marco de San Luis, sus Pueblos y su CulturaEntrada $5Viernes 16 de noviembre22 horas - Auditorio Mauricio LópezCoro Viento Sur de Mendoza y Coro de Jóvenes de la UNSLDirección del coro mendocino: Carina ChinigioliDirección del coro universitario: Ricardo MarinoEntrada: $5Sábado 17 de noviembre21.30 horas - Auditorio Mauricio López“Desterrados” presentan un espectáculo a beneficioCon el fin de recaudar fondos para el Comedor Madre Teresa de CalcutaEntrada: $5Cartelera ampliada: Secretaría de Extensión UniversitariaNoticias destacadas: <http://www.unsl.edu.ar/>www.unsl.edu.arNoticias recientes: http://noticias.unsl.edu.ar

No hay comentarios.:

Seguidores