

Espero que este año participe de nuevo, porque las Olimpíadas le dan oportunidad a los chicos de conocer amigos y ampliar sus conocimientos”, señaló Gladis Miriam Escudero.
En el 2009 la novedad del certamen educativo fue la disciplina Medio Ambiente. María Victoria Reyna, se quedó con el primer lugar de esa materia en la categoría de primero a tercer año del secundario. Tiene 15 años, y nunca había viajado a Buenos Aires.
Contó que decidió participar porque una amiga había ganado en Historia el año anterior y la incentivó. “Competí en Medio Ambiente, porque se trata de la conservación del planeta, que es muy importante. Me gusta mucho esa temática y la biología. Este año voy a participar de nuevo. Pero quizás me inscriba en Biología”.Para algunos chicos este es su segundo viaje como ganadores de Olimpíadas. Keyla Isla, de 12 años, participó en Historia, su asignatura favorita y lo que proyecta estudiar en la universidad. “Hace varios años que vengo compitiendo en esa disciplina, porque es lo que me gusta realmente.
El año pasado viajé con los chicos y por mal tiempo, no pudimos conocer el Parque de la Costa, así que espero que esta vez lo podamos visitar”, dijo. Maximiliano Gargiulo también estuvo en el grupo que paseó el año pasado por tierra bonaerense. Es fanático de la matemática y ha ganado tres veces consecutivas en esa disciplina.
En 2009 se quedó con el primer lugar de esa materia, en la categoría de primero a tercer año del secundario; este año volverá a presentarse. “A mí me gusta la competencia.
Todos los años me inscribo. Fue emocionante para mí participar otra vez. Lo que más me gusta de Olimpíadas y de los viajes es relacionarme con otros chicos y hacer amigos”, expresó.
El itinerario porteño culminará el próximo domingo 21 de febrero. Los chicos estarán de regreso en la provincia el próximo lunes. Arribarán al Instituto Tecnológico de la Universidad, a las 20.Informes: http://ar.mc591.mail.yahoo.com/mc/compose?to=ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525
No hay comentarios.:
Publicar un comentario