Los ingenieros Cristian Falco, Alejandro Silnik y Roberto Kiessling integrante de la comisión de creación
Congreso en la Facultad
Homenaje al Doctor Zó En homenaje a la trayectoria del doctor Felipe Zó se realizó los días 26 y 27 de noviembre el Congreso “Real Analysis and Approximation Theory”, actividad que reunió a destacados matemáticos del país. Las actividades comenzaron en la mañana del viernes 26 de noviembre con la disertación de Roberto Macías, profesor de la Universidad Nacional del Litoral e investigador del CONICET, quien en su disertación no se privó de mostrar fotos junto a Zó. Las actividades continuaron durante la jornada del 26, donde disertaron los profesores Gustavo Corach de la Universidad de Buenos Aires ; Héctor Cuenya de la Universidad Nacional de Río Cuarto y Sergio Favier de la Universidad Nacional de San Luis. Además de las charlas también se acompañó el congreso con momentos donde se compartieron experiencias y anécdotas. Por la tarde del viernes continuaron las exposiciones y disertó Eleonor Harboure de la Universidad Nacional del Litoral, Marta Urciuolo de la Universidad Nacional de Córdoba y el profesor Miguel Marano de la Universidad de Jaén – España.
Proyecto entre Portugal y Argentina
Proyecto Quixote: Avances en investigación
Durante la semana del 22 al 26 de noviembre los doctores Pedro Rangel Henrique, profesor de la Universidad de Minho y María Joao Varanda miembro del Instituto Politécnico de Bragança, Portugal, estuvieron trabajando en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales junto a investigadores del Departamento de Informática.
El eje de trabajo estuvo vinculado a tareas de investigación inherentes al proyecto Quixote, el cual esta integrado por profesionales de la Argentina y de Portugal. Este proyecto abordará la caracterización formal del Dominio del Problema, con el objetivo de mejorar la comprensión de programas para permitir crear un puente entre ambos dominios.
Profesores Eméritos de la UNSL Designación de los doctores Felipe Zó y Julio Benegas
Un grupo importante de docentes de la Universidad Nacional de San Luis ha propuesto la designación, por sus relevantes trayectorias académicas en docencia, investigación y recursos humanos, de los doctores Felipe Zó y Julio Benegas. Estos investigadores no sólo han desempeñado sus conocimientos en la UNSL sino también en otras instituciones científicas con reconocimiento académico, llegando a las máximas categorías como docentes y como investigadores.
Acto de Colación de la Facultad Más de 70 egresados recibirán sus diplomas
El viernes 3 de diciembre se realizará el Acto de Colación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales a las 17 horas en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional San Luis, en el cual alrededor de 70 egresados de la Facultad recibrá sus dipomas. La Dirección de Títulos y Certificaciones informó que a efectos de completar los trámites personales para la entrega de los diplomas, los egresados deberán concurrir con su DNI a la mencionada oficina, sito en Avenida Ejército de Los Andes 950, 2º Piso, Sector A, de 9:00 a 12:00 y de 14:30 a 17:00, a partir del día 25 de noviembre y hasta el 1 de diciembre inclusive.
Entrevista de la semana
Telecomunicaciones: Nueva formación en San Luis
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales incrementará para el 2011 una nueva carrera a su currícula académica. Se trata de la Tecnicatura Universitaria en Telecomunicaciones, carrera que atenderá la demanda del sector tecnológico productivo industrial y de servicios. El ingeniero Alfredo Debattista, profesor de la carrera Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales de la Facultad, trabajo desde el inició en la creación de la Tecnicatura. “Unos de los principales movilizadores de la creación de la carrera fue la adopción del estándar de Televisión Digital Terrestre, efectuado por Argentina el 31 de agosto de 2009. Esto produjo una gran expectativa tanto en el área de servicios como en el área de desarrollo de equipamiento”, dijo. En la entrevista el ingeniero comentó los objetivos de esta Tecnicatura única en la provincia, el perfil que tendrán los futuros técnicos, el campo laboral que San Luis brinda y la vinculación de esta carrera con el trabajo en televisión digital y telefonía celular.
Mejor salud para todos
Se colocaron botiquines de primeros auxilios en todas las aulas del Bloque II Con el objetivo de garantizar el cuidado de salud de docentes y estudiantes, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales puso a disposición en todas las aulas de uso común del Bloque II “Pascual Colativa” botiquines de primeros auxilios, como una medida de recaudo para mejorar las condiciones de seguridad y riesgo laboral. Los botiquines se instalaron en el mes de noviembre de 2010. Esta implementación tiene como fin mejorar y prevenir la salud principalmente de los alumnos. La Facultad entiende que una de las necesidades urgentes a cubrir es la protección ante cualquier riesgo que se puedan presentar en las aulas, es por ello que este equipamiento de higiene está dispuesto para atender cualquier accidente que se pueda presentar en alumnos y docentes.
Felipe Zó
Honores con medalla y dedicatorias |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario