Viernes 15 de junio de 2007
Elecciones en la UNSL
Nuevas autoridades y datos provisorios
La Junta Electoral de la Universidad Nacional de San Luis informa quienes son las nuevas autoridades electas del Rectorado y las cuatro Facultades de la UNSL, y parte de los datos provisorios y parciales de la elección.
Los cargos unipersonales que obtuvieron el triunfo son:
UNSL - Rector y Vice: Dr. José Luis Riccardo y Lic. Nelly Esther Mainero
FICES - Decano y Vice: Ing. Sergio Luis Ribotta e Lic. Norma Pereyra
FCH - Decano y Vice: Lic. Martha María Pereyra González y Flga. Adriana Fanín
FCFMyN - Decano y Vice: Dr. Félix Nieto y Dra. Marcela Printista
FQByF - Decano y Vice: Dra. María Isabel Sanz Ferramola y Dr. Humberto Silva
Currículum de las nuevas autoridades de la UNSL
José Luis Riccardo: www.unsl.edu.ar/%7Ewebseu/jose-riccardo.htm
Nelly Esther Mainero: www.unsl.edu.ar/%7Ewebseu/nelly-mainero.htm
A continuación se dan a conocer los datos que hasta el momento aportó la Junta Electoral sobre la cantidad de votos emitidos para Rector y Vice de la UNSL y Decano y Vice de dos Facultades.
Rector y Vice-Rector
Lista 11 “Universidad de todos” Riccardo-Mainero
Rectorado
No Docentes: 229 votos (24 en blanco - 253 votantes - 379 empadronados)
FQByF
Docentes: 128 votos (213 votantes - 250 empadronados)
No Docentes: 43 votos (51 votantes - 60 empadronados)
Alumnos: 805 votos (1516 votantes - más de 2160 empadronados)
Graduados: 33 votos (41 votantes - 178 empadronados)
FCFMyN
Docentes: 121 votos (21 en blanco)
No Docentes: 29 votos (3 en blanco)
Alumnos: 705 votos (194 en blanco)
Graduados: 25 voto (1 en blanco)
Decanos y Vice-Decanos
FQByF
Lista 42 “Pluralismo y Compromiso” Sanz Ferramola-Silva
Docentes: 120 votos (92 en blanco - 213 votantes)
No Docentes: 35 votos (16 en blanco - 51 votantes)
Alumnos: 962 votos (517 en blanco - más de 1480 votantes)
Graduados: 32 votos (9 en blanco - 41 votantes)
FCFMyN
Lista 20 “Facultad entre todos” Nieto-Printista
Docentes: 117 votos (26 en blanco)
No Docentes: 27 votos (5 en blanco)
Alumnos: 579 votos (260 en blanco)
Graduados: 25 votos (1 en blanco)
Día Nacional del Libro
Saludos de Nueva Editorial Universitaria
El 15 de junio de cada año se celebra el Día del Libro en Argentina, hecho que conmemora la UNSL a través de Nueva Editorial Universitaria.
Nueva Editorial Universitaria (NEU) saluda por este motivo a toda la comunidad, alentando siempre nuevas propuestas de publicación. Con el convencimiento de que el Libro sigue siendo una herramienta fundamental en nuestra formación y lazo de comunicación de nuestros valores culturales.
Internacionalmente se celebra el Día del Libro el 23 de abril. Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como “Fiesta del Libro”. Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres.
En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear, declaró como oficial la “Fiesta del Libro”. En 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha, expresión que se mantiene hasta la actualidad.
Proyecto de cooperación
Esfuerzo conjunto del INTA y la UNSL para avanzar en Biotecnología
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) buscan avanzar hacia un proceso de cooperación en Biotecnología, una ciencia que por estos días genera amplias expectativas en el mundo entero.
Una delegación del INTA llegó a San Luis el jueves 7 de junio para iniciar una ronda de intercambio de experiencias con la UNSL en los Centros Universitarios de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes. En esta última ciudad el INTA proyecta abrir un Centro de Investigación.
La comitiva del INTA estuvo integrada por Osvaldo L. Rossetti, Director del Instituto de Biotecnología del Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas en Castelar (Buenos Aires); Pacual M. Franzone, del mismo Centro; Ricardo Thornton, Director Regional de La Pampa, y Ricardo Sager, de la EEA San Luis, con asiento en Villa Mercedes.
La actividad comenzó a las 10 horas en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQBF) de la UNSL. Allí los cinco representantes del INTA fueron recibidos por la Decana de esa Unidad Académica, María Isabel Sanz Ferramola; la Secretaria de Posgrado y Extensión, Ana María Brigada, y el Secretario de Ciencia y Técnica, Julio Raba.
En esta primera etapa del intercambio, se realizó un recorrido por laboratorios y otros centros de investigación de la Universidad, al mismo tiempo que las Autoridades Universitarias presentaron las principales características de los proyectos sobre Biotecnología que funcionan en la Facultad.
Por la tarde, la comitiva del INTA se trasladó a la ciudad de Villa Mercedes, en donde fue recibida por Autoridades e Investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales (FICES) de la UNSL. Aquí el INTA proyecta abrir un Centro de Biotecnología para integrarse al proyecto de ciencia y técnica de la Universidad.
La Biotecnología es una técnica basada en la Biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencias de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Es un área de la industria que se está expandiendo muy rápidamente y que ya repercute de manera notoria en la vida diaria de gran número de personas.
El INTA es un organismo creado en 1956 que busca contribuir a la competitividad del sector agropecuario, forestal y agroindustrial en todo el territorio nacional, en un marco de sostenibilidad ecológica y social. Prioriza entre sus acciones la generación de información y tecnologías para procesos y proyectos de este vasto sector, poniéndolos al servicio del productor rural a través de su sistema de extensión. El INTA acaba de cumplir 50 años de vida institucional.
Nueva fecha para el unipersonal
Nora Fernández presentará “SURrealismo”
El espectáculo, inicialmente previsto para presentarse mañana sábado 16 de junio, se postergó para el domingo 24, a las 21 horas, en el mismo lugar.
El domingo 24 de junio, a las 21 horas en el Auditorio Mauricio López, la premiada actriz Nora Fernández presentará el unipersonal “SURrealismo”, reconocido por la prensa internacional como el fenómeno teatral latino de los últimos años.
SUR-realismo es una obra escrita y protagonizada por Nora Fernández, quien la ha mantenido en cartelera durante más de catorce años con un éxito constante en Argentina, Chile, Europa y México, obteniendo por su actuación 17 premios internacionales.
Este espectáculo unipersonal, bajo la dirección de Ricardo Horacio Fernández, hace un recorrido por siete personajes -siete rostros- tan humanos como contradictorios, que conmueven y hacen reír.
Algunas críticas especializadas
Nora Fernández da cátedra sobre lo que es la caracterización de personajes y convierte un monólogo en la expresión más sublime del hecho escénico. Notimex, México.
Nora Fernández es ovacionada por Latinoamérica, suecos e hispanohablantes de varios países. Crea un lazo mágico con la gente… LaTribuna Hispana, Estocolmo, Suecia.
El monólogo de la actriz argentina se convirtió en éxito de taquilla. Versatilidad es el mejor concepto que sintetiza a Nora Fernández. La Segunda, Chile.
Teatro de gran nivel y lo mejor de la temporada. TÉLAM, Argentina.
Nora Fernández
Es actriz, escritora y profesora de expresión corporal. Estudió en la Escuela Superior de Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCu) y Expresión Corporal en la Escuela Patricia Stokoe en Buenos Aires. Realizó estudios de Cine en la Universidad del Cine (AMCI) en México, y de Actuación en Actor’s Studio en Los Ángeles (USA). Además, participó en cursos y seminarios de psicología, actuación, dirección, formación actoral, danza, trabajo corporal y literatura.
Su amplia trayectoria cuenta con actuación en más de 25 obras teatrales, cinco películas, dos series televisivas. Escribió tres libros, entre ellos el Best Seller “Use su cuerpo, mente y emociones a su favor (2003), 23 obras teatrales y seis cortos cinematográficos.
Entradas: estudiantes y jubilados $7 y público general $10.
Organizan: FM Hendrix 103.9MHz (www.grupohendrix.com.ar) y Lennon 93.7MHz.
Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria
Eclipse presenta
“The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd
Esta noche, a las 21.30 horas en el Auditorio Mauricio López, la banda mendocina Eclipse se presentará una vez más en San Luis, rindiendo tributo a Pink Floyd.
Reconocida como la mejor banda argentina en interpretar temas de Pink Floyd, en esta oportunidad, contando con sonido cuadrafónico, presentará “The Dark Side of the Moon”, disco al que se sumarán otros clásicos de la banda inglesa.
“The Dark Side…” fue grabado en 1973 y es uno de los registros más arriesgados de Pink Floyd, por tratarse de un cambio radical en el estilo que los caracterizaba y que, sin embargo, cosechó las mejores críticas en la prensa especializada y consiguió nuevos adeptos a la música de Pink Floyd con clásicos como “Money”, “Us and them”, “Time”, y composiciones sublimes como “The great gig in the sky”.
Eclipse está conformado por Jorge Garín en voz, Sebastián Rivas en guitarra, Edgardo Povez en guitarra, Federico Zuin en bajo, Claudio López en teclados, Juan Pablo Bruno en saxo, guitarra y coros, y Fernando Moncada en batería. En esta oportunidad contarán con un excelente coro femenino. (Fuente: Diario Los Andes)
El costo de las entradas al espectáculo del viernes será de $10 para estudiantes y jubilados y $20 para público general. También pueden adquirirse generales anticipadas a $15 en Radio Hendrix (Av. Illia 318) y en Floydian (San Martín y Tomás Jofré).
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria Noticias destacadas: www.unsl.edu.arSitio de interés: www.alihuen.org.ar
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)


No hay comentarios.:
Publicar un comentario