X Jornadas Foniátricas
I Jornadas Internacionales de Calidad Vocal en la Comunicación Los días 6, 7, 8 y 9 de junio de 2007 se realizarán, en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) las X Jornadas Foniátricas y I Jornadas Internacionales de Calidad Vocal en la Comunicación: “Investigar y Transferir para una mejor calidad de Vida”.
Son objetivos de estas jornadas: Generar desde la transferencia un espacio propicio para el análisis e intercambio de ideas. Debatir y relacionar diferentes grupos de investigación para motivar la creación de nuevas propuestas.
Las mismas están destinadas a: Fonoaudiólogos, Profesores de Educación Especial, Médicos, Comunicadores, Locutores, Actores, Psicólogos, Docentes, Profesionales e Investigadores de la Salud y del Arte.
Los ejes temáticos a desarrollar son: Voz y Comunicación; Audición y Voz; Lenguaje y Voz. La modalidad de trabajo será de: Conferencias, exposición de trabajos libres y pósters (publicación en formato digital, en CD, con ISSN).
Durante las jornadas se contará con la presencia de los siguientes invitados especiales:
Prof. Dr. Carlos Curet, Universidad Nacional de Córdoba
Dr. Jesús Valero García, Universidad Ramón Llull, España
Lics. Liliana Sigal y Fabiana Wilder, Universidad de Buenos Aires
Lic. Ana Baldomá, Universidad Nacional de Rosario
Lic. Rubén Maidana, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Aranceles para expositores
Hasta el 30 de abril el arancel para Docentes de la UNSL y la UR Llull será de $70. Para Alumnos $25 y demás Profesionales $80.
Después del 30 de abril, para Docentes de UNSL y UR Llull $90. Para Alumnos $40 y Profesionales $100.
Informes:
xjfoniatricas@unsl.edu.ar ,
scivetti@unsl.edu.ar. Área Foniátrica de la Clínica Fonoaudiológica de la UNSL, PB Rectorado, Box 2, Ejército de los Andes 950, 5700, San Luis, Argentina. Tel. 54 02652 426027 / 426744 / 426747.
Organiza: PROICO 22/H623, UNSL, dirigido por la Dra. Ana Rosa Scivetti, y Proyecto de Investigación AECI Nº C/4899/06, Universidad Ramón Llull, Barcelona, España, dirigido por el Dr. Jesús Valero García.
Extensión Universitaria
Curso de Diseño y Decoración de Interiores Se informa a la comunidad que están abiertas las inscripciones para el Curso de Capacitación de Diseño y Decoración de Interiores 2007, con el enfoque de la Bioarquitectura y el Feng-Shui.
Como todos los años, el curso forma parte de la oferta anual de la Secretaría de Extensión Universitaria y está a cargo de la Arq. Susana L. de Cherman. Tiene una duración de 9 meses (2 clases por semana) y un crédito horario de 270 horas cátedra.
El plan de estudios consta de 3 materias: “Diseño” (todos los ambientes), “Materiales” (todos los revestimientos para pisos, paredes y techos) e “Historia del Mueble” (todos los estilos). Las clases están acompañadas de material didáctico (videos, diapositivas, hemeroteca, etc.).
Cabe destacar que este curso proporciona los conocimientos fundamentales para incorporarse inmediatamente al campo laboral. El cupo es muy limitado.
La inscripción definitiva hasta cubrir cupos deberá realizarse a partir del 7 de marzo, de 19 a 21 horas, en el lugar de dictado: “El Taller de Susana”, Mitre 843.
FCH
Llamados a Concurso Se comunica a todos los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para los concursos en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de los siguientes cargos:
Lic. en Fonoaudiología
- Auxiliar de Primera Simple Efectivo, con destino al área 8: Audiológica, en “Patología Audiológica”. Perfil del postulante: Médico Otorrinolaringólogo.
Inscripción: Hasta el viernes 2 de marzo.
- Auxiliar de Primera Exclusivo Efectivo, con destino al área 8: Audiológica, en “Audiología y Audiometría III”.
Inscripción: Hasta el viernes 2 de marzo.
- Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusivo Efectivo, con destino al área 9: Psicobiológica, en “Anatomía y Fisiología General”.
Inscripción: Hasta el lunes 5 de marzo.
Lic. en Psicología
- Auxiliar de Primera Semiexclusivo Efectivo, con destino al área 9: Psicobiológica, en “Neurofisiología y Psicopatología Nerviosa”. Perfil del postulante: Lic. en Psicología.
Inscripción: Hasta el lunes 5 de marzo.
- Profesor Adjunto Tiempo Completo Efectivo, con destino al área 5: Psicológica II, en “Psicopedagogía Diferencial (Orientación Psicoanalítica)”.
Inscripción: Hasta el martes 3 de abril.
Lic. y Prof. en Educación Inicial
- Auxiliar de Primera Semiexclusivo Temporario, con destino al área 6: Metodológica, en “Taller de Investigación de la Práctica Docente”.
Inscripción: Hasta el miércoles 7 de marzo.
- Auxiliar de Primera Semiexclusivo Temporario, con destino al área 6: Metodológica, en “Taller de Tesis”.
Inscripción: Hasta el miércoles 7 de marzo.
- Profesor Adjunto Exclusivo Efectivo, con destino al área 2: Pedagógica, en “Gobierno, Organización y Gestión Institucional”.
Inscripción: Hasta el martes 3 de abril.
- Profesor Adjunto Tiempo Completo Efectivo, con destino al área 5: Psicológica II, en “Psicología Educacional”.
Inscripción: Hasta el martes 3 de abril.
Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
- Auxiliar de Primera Semiexclusivo Temporario, con destino al área 6: Metodológica, en “Investigación Educativa II”.
Inscripción: Hasta el miércoles 7 de marzo.
- Profesor Asociado Exclusivo Efectivo, con destino al área 2: Pedagógica, en “Educación y Medios”.
Inscripción: Hasta el martes 3 de abril.
Lic. en Comunicación Social
- Auxiliar de Primera Semiexclusivo Reemplazante, con destino al área 15: Formación General en Comunicación, en “Teorías de la Comunicación II”.
Inscripción: Hasta el martes 6 de marzo.
- Jefe de Trabajos Prácticos Semiexclusivo Temporario, con destino al área 15: Formación General en Comunicación, en “Teorías de la Comunicación II”.
Inscripción: Hasta el martes 6 de marzo.
- Auxiliar de Primera Semiexclusivo Reemplazante, con destino al área 15: Formación General en Comunicación, en “Comunicación Científica”.
Inscripción: Hasta el martes 6 de marzo.
Las inscripciones deben realizarse en el Dpto. de Concursos de la FCH, en primer piso del Rectorado, Ejército de los Andes 950, de 8.30 a 12.30 horas. Tel. 424027 int. 235.
Agenda cultural SEU Jueves 1° de marzo
11 horas - Hall de exposiciones
Visita guiada a la muestra fotográfica “Universo Vegetal”
De Mirta Igela Dávila
22 horas - Auditorio M. López
Teatro: “Lo frío y lo Caliente” de Pacho O’Donnel
Dirigida por Marcelo Di Gennaro e interpretada por alumnas del Taller de Teatro Universitario, que todos los años se brinda a través de la SEU en las categorías infantil, de iniciación y de producción teatral
Organiza:
Secretaría de Extensión Universitaria Noticias destacadas:
www.unsl.edu.arSitios de interés:
www.sepyme.gov.arwww.innovar.gov.arwww.fulbright.edu.arwww.fundacionpellegrini.org.arwww.fundacionypf.org.ar